Zamora Sí

¿Quienes somos ?

Creemos en la regulación y protección de libertades civiles, pero no puede usurpar la autonomía de los individuos.

Defendemos las elecciones libres y justas en una democracia pluripartidista. Luchamos por una verdadera representación en los parlamentos legislativos para que Zamora pueda conseguir los intereses que realmente necesita frente a los intereses de partidos políticos de dimensión nacional que son capaces de sacrificar el bienestar y la prosperidad de territorios a cambios de la ostentación del poder estatal.

Nos oponemos a los nacionalismos, la xenofobia y el racismo.

Un sistema realmente democrático de protección del bienestar de los zamoranos, su propiedad y libertad. Rechazamos los políticos con privilegios o poderes de grandes partidos o ideas populistas, rechazando la adoración y adulación de dimensión casi religiosa o sagrada de figuras de líderes políticos carismáticos e ideas personalistas.

Regulación social y una intervención moderada de las administraciones en la economía, con el objeto de garantizar una economía social de mercado. Diseñada como tercera vía entre el liberalismo económico de laissez faire y la economía socialista.

Creemos en un sistema de precios libres y que la propiedad privada sobre los medios de producción deba ser garantizada, respetando los derechos laborales conseguidos y la utilización de recursos comunes.

Apoyamos la actividad de los gobiernos en las administraciones local, autonómica y estatal para promover mercados competitivos, programas de bienestar social y un Estado de bienestar para abordar las desigualdades sociales que resultan del mercado. Este modelo es prominente en los países de Europa occidental y del norte.

El objetivo de Zamora Sí, en cuanto a la economía social de mercado, es lograr la mayor prosperidad, generada por la propiedad privada y el mercado, especialmente el desempeño económico y la alta oferta de bienes, evitando desventajas como la competencia destructiva, la concentración del poder económico, la burocracia administrativa, el abuso en la presión fiscal a los autónomos y pymes emprendedoras

y los efectos socialmente dañinos de los procesos del mercado, combinada con la mejor seguridad social posible.

Creemos necesario para el desarrollo del mundo rural y despoblado la creación de políticas de empleo, vivienda y educación, así como un equilibrio de la distribución del crecimiento del ingreso motivado sociopolíticamente.

Rechazamos la formación de monopolios de amigos, ya sea originadas por el sector privado o público. Creemos que Zamora es más próspera con la existencia de una estructura empresarial de productores y empresas diversas que puedan asentar población y competir en un mercado libre y justo.

Zamora Sí está comprometida con la sostenibilidad medioambiental y la protección de los animales (liberalismo verde). La riqueza de la provincia de Zamora, es desde luego, su patrimonio natural. Debemos establecer las normas suficientes para que pueda utilizarse como un recurso económico generador de riqueza, pero también encaminadas a una protección decidida para no deteriorar nuestros recursos naturales. Todo ello desde una gestión como si fueran empresas y que puedan financiarse solas, razón por la cual dan ganancias y no tienen la necesidad de subvenciones del gobierno, para que las ganancias de la empresa vayan a las arcas del estado.

Con empresas productivas y competitivas se pretende financiar las actividades sin necesidad de subir impuestos.

Zamora Sí defiende la ortodoxia tributaria, es decir, tener pocos impuestos, recaudar los estrictamente necesarios. Queremos limitar las subvenciones y ayudar verdaderamente al ciudadano estableciendo impuestos lo más bajos posibles para no castigar el ahorro-inversión-crecimiento económico del sector productivo y privado de la provincia de Zamora.

Defendemos la idea de combinar el desarrollo económico producido por la economía de libre mercado, el libre comercio para favorecer la actividad privada para así crear una economía creciente, que permite disponer de la prosperidad y recaudar el dinero en impuestos para incentivar el ahorro e inversión, para generar riqueza y financiar políticas sociales en sectores de necesidad social: sanidad, educación, jubilaciones, fuerzas de seguridad, ayuda al desempleo y los programas sociales esenciales para el sustento de las clases sociales menos favorecidas y eliminar o reducir la pobreza. Además, queremos una administración más limitada excluyendo gasto público, burócratas y funcionarios para dedicarlo a políticas sociales y bajadas de impuestos.

Defensa de los derechos humanos, las libertades fundamentales de los individuos y la defensa de los derechos sociales y civiles. Una política social secular y progresista.

Tolerancia social y pluralismo. La sociedad es algo heterogéneo, compuesta en diversos grupos sociales con ideas, pensamientos ideológicos e intereses diferentes como una fortaleza y no como una debilidad, porque todas las personas no piensan de la misma manera o porque todas las personas no tienen el mismo proyecto de vida, por eso Zamora Sí siempre defenderá que hay que respetar la posición de cada uno por igual, en oposición al populismo que defiende una visión dualista y colectivista de la sociedad como si fuese uno solo, sin tomar en cuenta las necesidades y proyectos de cada uno. Creemos en la apertura a la emigración controlada e integradora y el multiculturalismo.

Zamora Sí no hará políticas encaminadas a la moralización o adoctrinamiento de los ciudadanos, sino que, al contrario, garantizaremos su autonomía moral, pues la moral pertenece a la esfera privada.

Evitamos la imposición de cualquier idea autoritaria, religiosa o cualquier daño discriminatorio en medios de comunicación gran alcance, especialmente aquellas que hagan apología a romper la libertad de cualquier individuo.

Queremos gestionar las políticas sociales y los fondos públicos obtenidos de la mejor forma posible. Debemos educar en la cultura del esfuerzo y no contribuir al parasitismo social. Para ello, promovemos una buena educación que garantice la igualdad formativa para que cualquier ciudadano pueda ser lo que quiera ser, sin impedimentos de ningún tipo, pero sin discriminar a un grupo social frente a otro ni alterar la evaluación del esfuerzo y la valía de los individuos mediante subvenciones o normas de las llamadas “discriminación positiva” ya que Zamora Sí rechaza la discriminación en su totalidad.

Zamora Sí está a favor de los servicios sociales, pero que estos los proporcionen empresas privadas que el ciudadano elija, exceptuando sanidad, educación, seguridad y disminución o eliminación de la pobreza, a diferencia de la mayoría de partidos, que proponen lo mismo, pero a través de empresas públicas que monopolizan el mercado.

Zamora Sí es un partido que piensa que la libertad se basa en el libre desarrollo de la persona sin coacción de las administraciones públicas, siempre que se mantengan dentro de lo que es legal y sin que interfieran,

La Libertad es la mejor forma de garantizar servicios sociales de calidad, y se favorezca la actividad económica privada, el crecimiento económico, el ahorro e inversión para conseguir elevados salarios y un mayor volumen de beneficios en las empresas que les permitan recaudar más volumen en impuestos. En resumen, Zamora Sí defiende un mercado libre sin monopolios combinado con un Estado de bienestar aplicado a funciones realmente importantes como salud o educación, para que haya igualdad de oportunidades y justicia social.

Manifiesto fundacional